La Carpio
La comunidad de La Carpio: La Carpio es un asentamiento informal ubicado en el extremo oeste de la ciudad de San José, Costa Rica, entre los cañones que forman los ríos Virilla y Torres, muy cerca de la Autopista General Cañas, y que une a la ciudad de Alajuela con la capital. Este barrio, ha crecido desde su ocupación inicial por varias familias hace casi 20 años hasta tener aproximadamente 50,000 personas hoy en día. Casi la totalidad de esta población es de origen nicaragüense, y el resto son costarricenses y personas de otras nacionalidades.
CUEVADELUZ
Cuando llegamos a La Carpio nos instalamos en la cuarta parada, en un área que históricamente se llamó la ‘cueva del sapo’ y cuando el proyecto SIFAIS comenzó a crecer y hicieron necesarias instalaciones más espaciosas. Es así como se hizo una campaña de colecta y donaciones a nivel nacional y se pudo financiar para el año 2014 nuestro Centro de Integración y Cultura de Cuevadeluz. El nombre que le dimos a este lugar responde a la necesidad de crear un símbolo de esperanza en la comunidad de La Carpio, dejando de lado la connotación negativa que tenía la Cueva del Sapo.
Equipo SIFAIS
¡EQUIPO DE LA COMUNIDAD DE LA CARPIO EN CUEVADELUZ !
Asistentes de Entorno SIFAIS
-
Johnny Jiménez
-
Jebneel Domínguez
-
Gabriela Madrigal
Asistentes Montessori
-
María Elena Sánchez
-
Queila Mejía
-
Yolanda Terry
Asistente en Seguridad
-
Yader Vado
EDUCATIVO

ORATORIO
El Oratorio de la Visitación y la Acogida, es un espacio espiritual en donde se respeta y promueve la diversidad religiosa de cualquier tipo de credo. Este pequeño rincón en Cuevadeluz, se creó en el año 2017 con el propósito de que las personas, sin importar la religión a la que pertenecieran, contarán con un espacio para realizar sus actividades religiosas, dentro del marco del respeto y la diversidad.
PARQUEDELUZ
Parquedeluz SIFAIS, es una de las nuevas academias de fútbol dentro de la comunidad de La Carpio. En ella todos los fines de semana, 90 niños y adolescentes, entre las edades de los 6 a 15 años, entrenan con el fin de aprender habilidades técnicas en fútbol, pero además de fomentar un espacio seguro necesario para la práctica del deporte. ¡Los equipos de esta academia han disputado ya partidos frente a equipos de colegios privados y representaciones cantonales!